Bruxismo, este trastorno es mucho más común de lo que creemos y además, podemos estar padeciéndolo sin saberlo. Por eso, en el siguiente artículo te contamos todo sobre el tema.
El bruxismo es un trastorno en el cual inconscientemente se aprietan con fuerza los dientes y las muelas mientras dormimos. Esto hace rechinar los dientes y mantener presionadas las mandíbulas.
El problema es que la persona no se da cuenta que lo está haciendo, por lo que puede pasar mucho tiempo con este trastorno antes de buscar ayuda. Normalmente es el dentista quien se percata de la situación, debido al desgaste que el bruxismo produce en los dientes.
Consecuencias del bruxismo
El bruxismo afecta a personas de cualquier edad y sus principales consecuencias son el desgaste dental, las caries, la pérdida del esmalte e incluso de piezas dentales. Otro problema asociado a este trastorno es que la persona puede padecer fuertes jaquecas asociadas al hecho de mantener los dientes apretados, además de tendinitis debido a sobrecarga de los músculos de las mandíbulas.
Causas del bruxismo
Las causas del bruxismo pueden ser variadas, pero casi siempre tienen relación con problemas tensiónales o psicológicos. Es muy común que cuando la persona está atravesando por períodos de estrés, tienda a apretar las mandíbulas durante el sueño.
La solución
Una solución rápida para detener el bruxismo y sus consecuencias es visitar al dentista para solicitar una placa o férula plástica que se amolda a los dientes y evita que estos se dañen al chocar entre sí.
Sin embargo, si bien esta solución es efectiva, sólo es un parche, ya que la verdadera causa del bruxismo está en nuestra mente. Por eso, en este caso sería muy bueno visitar a un psicólogo quien nos ayuda a identificar qué es lo que nos está preocupando y cómo podemos enfrentarlo de mejor manera.