La sociedad afirma que el aborto es un asesinato porque se esta negando el derecho a la vida de ese ser que recién comienza a desarrollarse.
Y es el más aborrecible de todos, porque es cometido por su propia madre.
La Iglesia esta en contra por hallarlo opuesto al mandamiento "no matar”, ya que considera al feto una vida desde el momento de la concepción y un milagro y don de Dios.
La sociedad rechaza y discrimina a la madre que lo realiza. Se considera aborto a la interrupción espontánea o provocada del embarazo antes de que el feto sea viable.
El Aborto Inducido es la interrupción deliberada del embarazo mediante la extracción del feto de la cavidad uterina. En función del periodo gestacional, se emplea una u otra de las cuatro intervenciones quirúrgicas.
La succión o aspiración puede ser realizada durante el primer trimestre. Mediante el uso de dilatadores sucesivos para conseguir el acceso a la cavidad uterina a través del cérvix, se introduce un tubo flexible conectado a una bomba de vacío denominado cánula para extraer el contenido uterino. Su tiempo es de cinco a diez minutos en pacientes no internadas. Luego se introduce una legra (instrumento metálico en forma de cuchara), eliminar por raspado cualquier resto de las cubiertas uterinas.
Durante la primera parte del segundo trimestre la interrupción del embarazo se puede realizar por una técnica espacial de legrado-aspiración combinada a veces con fórceps, denominada dilatación y evacuación (D.E). Puede haber hemorragias y molestias tras la intervención.
A partir de la semana 15 de gestación el método empleado es el de infusiones salinas. En esta técnica se utiliza una aguja hipodérmica o un tubo fino para extraer una pequeña cantidad de líquido amniótico del útero a través de la pared abdominal. Este es sustituido por una solución salina concentrada al 20%. Entre 24 y 48 hs. empiezan a producirse contracciones uterinas, que producen la expulsión del feto.
Los abortos tardíos se realizan mediante histerotomía: intervención quirúrgica mayor, similar a la cesárea, pero realizada a través de una incisión de menor tamaño en la parte baja del abdomen.
También existe una píldora denominada RU-486 que bloquea la hormona progesterona (eficaz en los primeros 50 días de gestación), muchas veces olvidamos que las píldoras son también formas de realizar un aborto, y su peligrosidad es que pueden ser compradas en cualquier farmacia; es muchas veces ignorado el hecho de que algo que mata una vida pueda ser comprado con la misma facilidad con la que se compra una aspirina, quitando a ese bebé que está en su primera etapa de gestación, como quien quitase un dolor de cabeza.
Los abortos del primer trimestre son sencillos y seguros cuando se realizan en condiciones clínicas adecuadas. Los riesgos aumentan de manera paralela a la edad gestacional, consisten en infecciones, lesiones del cuello uterino, perforación uterina y hemorragias y esterilidad.