Si tu fecha de parto ya paso a vecés se tarda hasta dos semanas y necesitas que se te programe el parto. Hay medicamento que estimulan las contracciones.Hay diferentes motivos para que sea inducido un parto por ejemplo.
Parto vaginal programado, si el bebé ya maduro lo suficiente para saberlo se te realiza un ultra sonido o ecografía, así confirman la edad de gestación del bebé.
Cuando el cuello del útero no se dilata, utilizan un gel tópico de prostaglandinas que ayuda a inducir el trabaja de parto.
Cuando se llega el momento y tu labor de parto no avanza y hay sufrimiento fetal es muy probable que te realicen una cesaría.
Te pueden ayudar a que te den contracciones y que la labor de parto sea en menos tiempo, con una droga llamada oxitocina.
Pero hay riesgo de que llegue menos oxigeno al cerebro e incluso podría romperse el útero.
A veces es inducido por que así lo pide la madre, quieren que nazca su hijo en determinada fecha. Lo más conveniente es que sea por salud del bebé o de la madre.
A veces es necesario inducir un parto por que tú embarazo pasa las 41 o 42 semanas.
Se rompen las membranas y el trabajo de parto no avanza.
Cuando se infecta el líquido amniótico.
Si hay desprendimiento de placenta aun que sea leve.
Por enfermedad de hipertensión arterial, hinchazón de pies, manos y rostro.
Por diabetes, problemas renales, pulmonares y pre clampsia.
Cuando el bebé esta sufriendo por incompatibilidad de Rh entre la madre y el hijo o re tardo en el crecimiento fetal.
Si tú trabajo de parto esta muy acelerado y vives muy lejos de un centro medico
En algunos casos no se recomienda.
En casos de placenta previa.
Cuando hay sangrado y la placenta esta bloqueando el canal de parto.
Si el cordón umbilical se ha salido por la vagina.
Si el bebé no esta en la posición correcta.
Cuando la madre tiene herpes genital.
Cuando una cesárea deja una cicatriz vertical en el útero.
En cualquiera de los casos de veras seguir las instrucciones del medico.