En el embarazo existen diversos mitos y tradiciones que pasan de generación a generación.
Cosas que no debes hacer.
Evita ejercicios en los cuales tengas que utilizar bastante fuerza, o que puedas caerte, no permanezcas por largos espacios de pie, hay ejercicios los cuales puedes practicar y serán de ayuda para ti, como la natación, ejercicios de aerobics bicicleta estacionaria, pero esto lo define tu ginecólogo ya que cada embarazo es diferente si llevas asta hoy un embarazo perfecto, puedes hacer ejercicios como los ya nombrados claro no excediéndote.
Si tu recurres a la reflexología es mejor que busques la debida información, ya que hay especialistas que no lo recomiendan ya que estos estimulan varias aéreas del cuerpo como son el útero, matriz, la temperatura de el cuerpo.
Mitos
¿Que no debes teñirte el cabello? No es verdad eso, lo que ocurre es que cuando estamos embarazadas se maltrata, se torna débil, por esa causa evitamos el teñir el cabello.
Medicinas
Eso es una gran verdad, pocos son los medicamentos que podemos utilizar durante el embarazo, y estos deben ir con prescripción medica,
Los permitidos son el acido fólico, acetaminofen, etc. nunca tomes antidepresivos nada que tenga que ver con el sistema nervioso amenos que tu medico lo apruebe hay medicamentos clínicamente comprobados que dañan a la madre como al feto.
En seguida te comento que tomes atención, hay diferentes clases de té que no debes tomar, hay algunos que provocan abortos espontáneos.
Evita los aceites pueden ser dañinos, el romero, jengibre, salvia, orégano, comino, albahaca.
La opinión de los ginecólogos.
El caminar es de gran ayuda para la hora de el parto, y lo puedes hacer los 9 meses de embarazo siempre y cuando no hayas tenido amenaza de aborto.
Cuida lo que tomas, cerciorarte antes de ingerirlo, no lo hagas sino tienes la plena seguridad.
Felicidades por ser portadora de una nueva vida.