Desde muy pequeñitos debemos acostumbrar a nuestros hijos a comidas sanas y nutritivas, desechar todo lo que sea chatarra. Todo eso tarde que temprano pasara la factura, ya sea lo nutritivo a lo bueno y la chatarra a una obesidad y lo peor a una diabetes infantil.
Cuando tu hijo vaya a comer debe ser un momento lindo y divertido, que le muestres con amor y alegría que su comida es algo sano y de beneficio para su salud. Créeme que a muy pocos niños les gustan las verduras… pero podemos motivarlos.
El almuerzo. Toda persona sabe que es la comida más importante del día, por eso mismo nunca permitas que tu hijo salga de casa sin a ver almorzado. Esta comida le dará mejor desarrollo en el día y por ende no andará comiendo comida chatarra en la calle arriesgando su salud.
Alimentos variados. La variación en los alimentos es bueno, las verduras si cubren ciertos requisitos pero no del todo, hay que comer carnes blancas, cereales y más. Comer así es lo mejor que le puedes dar a tu hijo.
Los carbohidratos. Nunca los agás a un lado, estos los encuentras en el cereal, arroz, pan. Estos aportan fibra.
Frutas y verduras. Dentro de la nutrición infantil es importante que incluyas frutas y verduras en cada comida, lo ideal es que sea en trozos para aprovechar mejor los nutrientes.
Las gasas. Debe ser regulado el consumo de alimentos como crema, mantequilla, dulces o la comida chatarra ya que no es bueno para la salud, el cuerpo necesita grasa pero hasta cierto porcentaje.
Establecer una hora. Aunque no es nada fácil hacerlo a una misma hora es bueno dentro de un orden nutricional. ¿Por qué? De esa manera evitaras entre comidas o lo peor, el consumo de comida chatarra.
La sed o apetito. Hay personas que no saben distinguir entre hambre y sed. ¿Suena gracioso? Pero es verdad, por eso es recomendable tomar abundante agua, eso será de beneficio a su cuerpo.
Espero que estos consejos sean de bendición en la vida de tu hijo y en la vida tuya también.
Por. Luciérnaga