Desde el momento que nacen los bebés necesitan recibir caricias, sentir el contacto de la piel, en fin, que se les trate con ternura. Las primeras horas de vida son de crucial importancia, ya que justo después del parto, lo que la madre y el niño necesitan y desean por encima de todo “no es dormir ni comer, sino estar muy cerca el uno del otro, acariciarse, mirarse y escucharse”. Instintivamente la madre abraza, acaricia y estrecha entre sus brazos a su bebé, quién a su vez desarrolla un fuerte apego hacia su madre y responde a sus atenciones, este vínculo es tan fuerte que su madre deja de hacer actividades para dedicarse exclusivamente a cuidar a su hijo.
Por otro lado, el niño puede literalmente debilitarse y morir sin ese vínculo de amor que lo une a su madre.
Pese a la importancia que se concede a la vinculación afectiva, en algunos hospitales puede resultar difícil, por no decir imposible, dicho contacto inmediato entre la madre y el recién nacido. Con frecuencia a este se le separa de su madre para que no se le contagie ninguna infección.
Temores tocantes a la vinculación afectiva.
Algunas madres no se encariñan con su bebé la primera vez que lo ven y temen que les resulte difícil tener un vinculo especial con el. Hay que admitir que no todas las madres se encariñan con su bebé.
“¡háblame!”
Parece haber ciertas etapas en las que los bebés son particularmente sensibles a estímulos específicos, pero con el tiempo estas pasan, por ejemplo el cerebro infantil llega a dominar un idioma sin mucho esfuerzo, y hasta más de uno. No obstante, el período más receptivo para aprender una lengua parece que empieza a concluir alrededor de los cinco años.
“¡Mírame!”
Durante el primer año de vida, el pequeño desarrolla un apego emocional al adulto que lo cuida generalmente a su madre, lo cual le proporciona una sensación de seguridad que le permite relacionarse con los demás mejor que los infantes que no desarrollan tal apego. Es muy importante que la vinculación con la madre deba establecerse antes de que el niño tenga tres años.