Cuando nos casamos y vivimos con nuestros padres nuestros hijos ven como la máxima autoridad a los abuelos, se confunden no saben a quién obedecer pero con el tiempo hay cambios para bien o para mal.
Es de suma importancia que le dejes en claro a tu hijo quiénes son sus padres y que ellos son sus abuelos. Que tu hijo note que sus padres son los responsables de él, tanto en lo económico como en lo psicológico.
La formación de los hijos es complicada. Hay niños más difíciles de carácter y con ellos hay que tener más cautela al guiarlos y que tengan un buen desarrollo. Hay varias cosas que podemos hacer para que nuestros hijos sean mejores.
Los limites en cuanto a permisos.
Si el menor pide permiso para salir hay que dejar en claro que es a los padres no a los abuelos. Los abuelos deberán dejar claro también que la autoridad la tienen los padres, sin discusión alguna. Si la madre trabaja puede decirle a su hijo que le hable en casos de que realmente lo amerite la salida.
Deberán ser los padres muy firmes en esta decisión y si los abuelos ya tenían el control. Es muy probable que el niño se sienta resentido por lo que él ya estaba acostumbrado.
Cuando los padres se hacen cargo es más fácil que los hijos sean obedientes. Si en el caso de usted no trabaja. Usted sea quien atiende a su hijo, hay casos en que los abuelos por vivir en el mismo hogar. Se hacen responsables por amor de ellos estando los padres presentes. Cosa que no es de beneficio para los padres e hijos, el menor vera como autoridad a los abuelos.
Otro punto de vista es la guardería o el jardín de niños.
Estos lugares ayudan mucho porque allí aprenden y disfrutan con otros niños. Cuando la crianza está a cargo de los abuelos ellos suelen ser muy consentidores, lo que por consecuencia nos costara más trabajo la obediencia de nuestros pequeñines. Por el apego que hay con los abuelos a diferencia de las estancias infantiles hay los educan para ser un poco más independientes.