Cuando somos padres nos sentimos mal si nuestros hijos tienen baja capacidad académica para entender sus estudios. Pero la verdad que a los padres les entra la preocupación del porque esta pasando eso.
Claro que existen las razones del porque pasa esa situación por eso hay que estar bien atentos a todo lo que tenga que ver con tus hijos.
Algunas veces pasa porque casi no le dedicamos el tiempo para organizarlo y a hablarles de lo que es el estudio y en que los va beneficiar.
Un caso fuerte es cuando tienen un problema que viene del sistema nervioso central que este interfiere y hace que no procese y capte bien la información.
Otro caso muy común es cuando no perciben la información al distraerse con cualquier cosa y eso hace que preste muy poca atención a sus estudios.
¿Cómo puedes detectar si tu hijo tiene un problema con el aprendizaje?
Fíjate si tiene una dificultad para hacer algún deporte, al caminar o si puede mantener el equilibrio de poder sostener algo.
Observe en él si te esta prestando la atención adecuada.
Al explicarle un tema de un libro y que de pronto se le olvide lo que le dijiste.
Revisar el cuaderno para ver si hace apuntes y que sean conforme al tema.
Hay muchos especialistas, educadores que pueden ayudar a los niños que tienen dificultad para llevar buen aprendizaje pero hay otros puntos más que pueden provocar en ello que son:
Dislexia, que este tiene que ver con los problemas de atención en los párrafos u oraciones.
Descalcaría, aquí los niños tienes dificultades para entender las operaciones u fracciones que tenga que ver con las matemáticas.
Trastorno auditivo, la dificultad de que el niño no capte bien las apalabras que se le están hablando.
Si detecta esto hay que llevar al niño con un especialista para que después no haya mas dificultad.