Estas lindas personitas pasan por periodos en los cuales en ellos hay mas inseguridad y buscan a toda costa la protección y la atención de mamá, es norma que tu bebé te siga por donde quiera que tu vayas el nunca querrá dejarte de ver por que el siente que depende de tus cuidados mimos y cariños, el esta tan apegado a ti que el desea que todo tu tiempo sea para el de hecho es el síndrome mamitis.
En la etapa de los 12 a 14 meses es la etapa que por lo regular presenta esta manifestación de chipiles de lo cual te resultara casi imposible el tener tiempo para ti, el niño es posible que no quiera convivir con nadie mas, es muy probable que como mamá tengas sentimientos de culpa, pero no debes pensar de esa manera recuerda que todo niño pasa por estas etapas, y aun mas crece este sentimiento si la madre es trabajadora pero de ningún modo te sientas mal.
Analicemos que podemos hacer para ayudar al niño y a nosotras mismas.
¿Qué es la mamitis?
Esto es la ansiedad por la separación es una etapa normal la cual va desapareciendo a medida que el niño crece como lo comentamos en esta etapa el niño quiere estar siempre con mama, ya que el niño sufre angustia al saber que mamá se aleja, esto le da inseguridad por lo cual abra manifestación de toda clase de berrinche, esta actitud no aparece repentinamente y nos ceban en un abrir y cerrar de ojos esto se va conforme el niño va creciendo.
1- La dependencia del niño con la madre. para esta edad del niño la madre representa toda seguridad para el, el niño desea que en todo momento este mama con el cuando el descubre o explora lo de su entorno, el quiere tener a mamá presente.
2- El temor a descubrir cosa nuevas. cuando el niño tiene el primer año de vida la madre es todo lo que forma su entorno y de manera que cuando ella no esta presente su mundo se viene abajo, y crese mas su angustia cuando mamá no esta y llega la hora de comer o otras actividades.
3- El tiempo el niño a esta edad no tiene la capacidad de darse cuenta si hay un tiempo corto o largo al ser separado de mamá y le causa angustia.
4- La independencia del niño. esta va adquiriéndose conforme el va creciendo, pero como padres no podemos forzar que madure con rapidez, tenemos que darle cariño comprensión, con regularidad para ir creando en el seguridad y hacer mas débil el sentimiento llamado mamitis.
5- Calma y amor. nunca trates al niño con desprecio o coraje esto te traerá como consecuencia un efecto adverso al que tú quieres, eso le dará mas inseguridad esto solo le traerá más inseguridad.
6- Dale independencia que el viva tiempos de esparcimiento con el mismo esto le dará seguridad dile que el es grande como papá eso les encanta, y aprenderá a que su relación con mamá puede ser independiente.
7- Siempre despídete de el háblale con amor y as le saber que volverás de esa manera el poco a poco analizara que hay una separación que el no entiende aun pero tu vuelves.
8- Confía a tu hijo con alguien que el conozca puede ser a sus familiares ya que el ambiente es de suma importancia, si el niño esta acostumbrado a cierto muñeco es mejor que si sale de casa el lo lleve a donde será cuidado de esta manera sentirá que hay alguien de su entorno cerca de el.
9- Es muy importante que de una manera gradual te alejes de tu hijo, el poco a poco se acostumbrara a tus salidas y regresos y de esa manera el llegara a tener mas seguridad en el.
10- Por ningún motivo trates de canjear tus salidas, con el típico hijo me voy pero te traeré algo, no es bueno por que lo acostumbraras que al regreso hay que traer algo y cuando no lo agás será fatal.