Un factor es la auto estima, cuando hay personas que no valoran su trabajo o en casa hay demasiado gritos para el o cuando hay la ofensa que no pone atención.
De los factores más comunes es la televisión, incrementa demasiado la autoestima baja, de esta manera cuando el auto estima esta muy baja, el niño empieza a haber tartamudo o con disfemia hay una terapia que puede ayudar llamada tartajofemia.
Los especialistas comentan que el niño aparte de soportar sicológicamente el daño físico hay que lidiar con las burlas, estas situaciones llevan al menor a impulsos de violencia, o aislamiento, por lo cual los padres deben darle seguridad y amor a su hijo y hablarle del problema.
Evite totalmente el bajar la auto estima de su hijo diciéndole en momentos cosas que tal vez dañaran su vida, en momentos de ofuscación, o desesperación actuamos, y dañamos inconscientemente a nuestros seres amados, otra manera de ayudar a su hijo es no usando diminutivos, o utilizando silabas fáciles de pronunciar, dando nombres concretos a las cosas.
Una enseñanza autentica
Los expertos en educación en los niños, coinciden que en la actualidad hay demasiada exigencia en las escuelas, para que los niños tengan un alto aprendizaje para ello es básico un buen lenguaje
los expertos comentan que de cero a tres años el niño alcanza un lenguaje dentro de el aun cuando no ha aprendido todas las cosas por el nombre de ellas, el niño va almacenando las ideas para después expresarlos de una manera oral, si al menor le hablamos con sobre nombres a las cosas que el esta aprendiendo, el crecerá hablando y escribiendo incorrectamente, ejemplo chaparro, enano, seria incorrecto lo normal seria baja estatura, lo cual sin no hay un esfuerzo de los padres al hablar correctamente o rectificar al niño, es muy probable que crezca con un mal léxico y escritura.
Una de las recomendaciones delos expertos, es que los maestros de educación primaria impartan 30 minutos de terapia del habla, es muy importante leer ya que esto le ayuda a el niño otra forma es programar cuentos como parte de las clases para que por ende el niño tenga mas información, a esa edad de los niños su cerebro absorbe toda información.
Si el menor tiene únicamente problemas de dislalias debe acudir a una escuela especializada en la materia pero no dejar de ir a una escuela norma.
La especialista indica que si el niño "sólo tiene problema de lenguaje, como dislalias, entonces debe ingresar en una escuela regular y asistir a terapias, pero si hay problemas de aprendizaje, será necesario que asista a un centro para el caso".
1 ¿Qué es dislalias? es un trastorno en la articulación de los fonemas.
2 Es la dificultad de articular las palabras y decirlas en forma correcta. Anomalía del lenguaje, trastorna en la articulación de palabras.
3 Es producida por la alteración funcional de los órganos periféricos
Hay que hacer una evaluación, esto consiste en estar ante un espejo observando el paciente los movimientos de su lengua y labios, para desenvolver destreza del movimiento bucal, cada sesión debe tener un tiempo aproximado de 45 minutos este tratamiento tiene que ser por un año variando según el caso teniendo terapia 2 o 3 veces por semana.
Definición de cada trastorno.
1- Hipoacusia. disminución del nivel norma de audición, en ocasiones reversible o permanente.
2- Anacucia. es también conocida como cofosis su significado es perdida total de la audición solo en un oído o en ambos.
3- Dislalia. es una alteración del habla que se caracteriza por negligencia, o sustitución de sonidos dentro de las palabras.
4- Disartria. es la perdida de coordinación en movimientos musculares para controlar la intensidad y duración de los sonidos.
5- Disemia. es arritmias y tics producidos por un psiconeurosis, y estos manifiestan por la repetición de silabas o palabras o interrupción de la fluidez verbal.
6- Disritmia . atención dispersa la cual no permite al niño juntar de una manera correcta, se une a la hiperactividad y torpeza motora.
7- Disfasia. retraso en hablar las primeras palabras, problema en comprender el lenguaje, pronunciación incorrecta.
8- Afasia. variación de la comprensión y expresión del lenguaje ya sea de forma oral o escrita.
9- Dislogia. disminución de coherencia en la forma de comunicarse verbalmente.
10- Dislexia. dificultad para la lectura y escritura debido a difusiones cerebrales, se identifica por la confusión del orden de las letras en una palabra.
11- Disfonías. esta es una alteración del timbre vocal debido a la incorrecta respiración las causas que lo provocan son orgánicas o psicológicas.
12- Rinofonías. es conocida como voz nasal esto es por falta de respiración entre las cavidades nasales y orales.