Amamantando a tú bebé. La leche materna tiene varias ventajas
es muy segura protege a tú hijo de enfermedades
Es más higiénica
Siempre esta a la temperatura adecuada
No necesitas hervir agua ni esterilizar los utensilios
Además te ahorras dinero
Estas más cerca de tú bebé y así él se siente amado.
Durante la lactancia
Deberás incluir en tú alimentación, alimentos que te proporcionen energía.
Como, pan, tortilla, trigo además de, habas, frijoles, garbanzos, lentejas, huevo, queso, leche y carne. No olvides las verduras y las frutas, procura tomar líquidos con más frecuencia, aparte del agua que tomes también toma jugos y caldos te ayudará a que baje la leche.
La leche materna debe ser el único alimento durante los primeros meses hasta los 6 meses de vida.
Se debe de iniciar la lactancia inmediatamente después del parto, para que tú hijo reciba el calostro, es una sustancia amarillenta que segregan los pechos después del parto.
El calostro es un alimento muy nutritivo, que contiene además anticuerpos que protegen a tú hijo contra las infecciones.
Revisa que este limpio y seco
Antes de amamantar a tú bebé lávate bien las manos y los senos.
Para tener suficiente leche dale pecho muy seguido y cada vez que te pida, así evitarás que se te vaya la leche.
Después de los 6 meses de vida, es tú decisión si quieres seguir amamantando a tú bebé.
A partir de los 4 meses ofrécele a tú hijo alimentos a probar como manzana y pera, para que se vaya acostumbrando a nuevos sabores.