Encontrar mujeres en la actualidad en el terreno laboral o académico cada vez es más frecuente y por ello somos más perseverantes en lograr nuestras metas como mujeres en el ámbito laboral como el académico. En los últimos tiempos hemos tenido la capacidad de igualdad en el hombre en lo referente a la actividad económica y lo laboral.
Grandes encuestas lo han comprobado que alrededor del 50% de los universitarios son mujeres. Las mujeres día a día luchamos y nos esforzamos para salir al campo laboral y competir hombro a hombro con quien haya que hacerlo, mostrándonos a nosotras mismas la capacidad de superación.
En la actualidad la posición de la mujer en mandos medios crece día a día, aunque en niveles ejecutivos aun somos la minoría. La sociedad ha asimilado de buena manera el concepto de mujeres trabajando, pero aun falta que esté en su totalidad mentalizada para vernos en puestos más altos, en puestos de poder.
Para este primer paso debemos ser convincentes primero con nosotras mismas, saber sin titubear que somos capaces, fuerte e inteligentes. Capaces de de tomar cualquier decisión y ejercer el poder de una manera positiva.
La solidaridad
Toda mujer quiere un ambiente de solidaridad con nuestros congéneres, pero tristemente enfrentamos más dificultades que el hombre. Esto se debe a los estereotipos ya establecidos; uno de los puntos y más frecuentes en las mujeres es que suelen reñir. Muy pocas veces saben trabajar en unión, eso conlleva a no saber dirigir bien una empresa. Amigas, la solidaridad no es estar siempre diciendo si, solidaridad es participar en el mismo ámbito con ganas con gusto al estar laborando y estar todas bajo el mismo juego. Haciendo a un lado la competencia de la mujer, su egoísmo o envidia.
La ejecutiva
Los hombres opinan al respecto que “La mujer no debe perder su delicadeza mucho menos tomar el rol que se supone que es de ellos.” Cuando la finalidad es tener un cargo directivo eficaz de producción y buenos resultados para la empresa. A la mujer se nos educo de una manera que hay que ser complaciente en cualquier ámbito, en lo profesional tenemos la tendencia de trasladar esa necesidad de aprobación, esto causando un desgaste por querer tener un desempeño con excelencia en todo aspecto.
Búsqueda
Busquemos como meta ser efectivas antes que perfeccionistas, enfocando nuestras energías y anhelos de superación en aquello que sabemos hacer bien y que son de éxito para nuestro trabajo.
El enfoque
No pienses en la competencia, enfócate en tus metas que te has trazado nuca te compares con nadie, eres tú.
La perseverancia
Se tolerante desarrolla esa bendita cualidad, si hay frustraciones. Pues acéptalas ellas te harán crecer, no hay carrera exitosa exenta de un fracaso.
Las estrategias
Hay que tener trazadas estrategias y no desgastarte en aspectos que no son elementales para conseguir los objetivos.
El equilibrio
No todo en la vida es trabajo amiga ni todo es familia. Encuentra un balance, recuerda que hay que divertirse y descansar eso es fundamental.
Se autentica
Se autentica y congruente con lo que piensas, dices y haces.
Apasionarte
Apasiónate amiga de lo que haces, disfruta cada cosa que haces para que sea eficaz y casi perfecto.
Por Luciérnaga.